domingo, 4 de febrero de 2018
Aar (Uraeus).
AAR (gr. URAEUS), es una cobra o áspid, representada estilizada, erguida en actitud de ataque, con la capucha hinchada. El término URAEUS, le fue adjudicado Por HORAPOLLON, gramático que vivió en el siglo Vº de nuestra era, en su tratado HIEROGLYPHICA, donde intentó darle un sentido ideográfico a la escritura egipcia y desde entonces fue llamado así. Fue un símbolo de riqueza y autoridad divina URAEUS tuvo su orígen en la diosa WADJET. Era patrona del Delta en el Bajo Egipto y fue usada como ornamento de los tocados y coronas reales. Como el rey era una manifestación del dios RA, se creía que el URAEUS le protegía escupiendo fuego sobre sus enemigos. En textos mitológicos, el URAEUS es el Ojo de RA. En la Cuarta Hora del "Libro de las Puertas", aparecen diez cobras en la ribera de un lago. El texto dice: "Los URAEUS vivientes. El Lago de los URAEUS". En la Doudécima Hora, la puerta está guardada por ISET (ISIS) y NEBET-HET (NEPHTYS), en forma de URAEUS. Fue usado en joyería, jeroglíficos y amuletos. En el Papiro BREMNER-RHIND (En catálogo EA 10188 del Museo Británico de Londres), la representación del ojo como una cobra en la frente se explica de la siguiente manera: "(27,1) Yo vine a la existencia en esta tierra y SHU y TEFNUT se alegraron en el NUN, en el que se encontraban. Fueron ellos quienes me devolvieron mi Ojo, después de que yo hube unido mis miembros, lloré sobre ellos y así es como la Humanidad vino a la existencia (27,3), de las lágrimas (27,2) que surgieron de mi Ojo, porque él estaba furioso conmigo cuando volvió y encontró que yo ya había colocado otro en su lugar, habiéndolo reemplazado con el [Ojo] Glorioso (27,3). Así yo lo ascendí a mi frente (27,4) y cuando el ejerció gobierno sobre (27,4) esta tierra entera, su ira se extinguió, porque yo había restituido lo que había sido tomado de él".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)