viernes, 12 de enero de 2018

Horus.


HORUS es la transcripción latina del griego HORO y este a su vez del egipcio HOR, HER, HERU ("El muy Alto"), nombre de una antigua divinidad del cielo, identificada con Apolo. Como un halcón, este dios fue patrono de numerosos clanes, sumando sus adoradores tan gran número, que se lo consideró el ser divino por excelencia. En una escritura jeroglífica, el signo-palabra que determina la idea de dios es un halcón sobre su percha. Los textos más antiguos citan varios HERU de los más diversos lugares: HER-WER ("HERU, el Mayor"), HERU, "el Jóven", hijo de ISET (ISIS) y otros HERU como HAR-AKHTY, HERU de la Mañana, etc. Los dos primeros no corresponden a la idea primitiva por ser sus epítetos tardíos, cuatro de los restantes, continúan siendo en los "Textos de las Pirámides", cuatro seres celestiales: "Los cuatro jóvenes que se sientan en el lado oriental del cielo; los cuatro jóvenes de mechón (la trenza usada por los niños nobles) rizado que se sientan a la sombra de la torre de El Elevado". En su orígen, todos los dioses HERU parecen haber sido independientes unos de otros, pero cuando uno de ellos pasó a ser dios dinástico, el resto se fundió con este personaje. Este dios-halcón, que reinaba en el Delta, en SEKHEM (LETÓPOLIS), capital del IIº Nomo del Bajo Egipto y que los textos más antiguos distinguían como HOR-KHENTI-IRTI ("HERU en cuyo rostro están los dos ojos"), cuando los tiene abiertos o HOR-KHENTI-IN-IRTY ("HERU en cuyo rostro ya no están sus ojos"), cuando los cierra, en referencia al sol y a la luna que, como sus ojos se abren o cierran, otorgando a los seres vivientes el día y la noche; impuso su influencia sobre los cuatro HERU restantes, que los teólogos de IUNU (HELIÓPOLIS) convirtieron en sus hijos. Este HERU pasó a llamarse HER-WER (HERU "el Mayor"). Este dios fue posteriormente eclipsado por otro HERU con el que no tenía ningún lazo: HERU-SA-ISET ("HARSIESIS", "HORUS hijo de ISET (ISIS)", dios de PER-WADJET (BUTO), a quien se llamará HERU "el Jóven". Pero HERU de SEKHEM perdurará a través de su mortal enemigo, SETH, quien fue su rival antes de convertirse en rival de HERU "el Jóven".

No hay comentarios:

Publicar un comentario