domingo, 14 de enero de 2018

Hor-Sema-Tawi ("Horus Unificador de las Dos Tierras").


Par poner fin a la guerra, los dioses citaron a los adversarios ante un tribunal. SETH algaba que HERU era "un bastardo, hijo de podredumbre", pero HERU logró probar su legitimidad como hijo de WESIR (Osiris) y le fue restituida su herencia como rey del Alto y Bajo Egipto, recibiendo los apelativos de HOR-SEMA-TAWI ("Horus, Unificador de las Dos Tierras") y HOR-PA-NEB-TAWI ("Horus Señor de las Dos Tierras"). HERU restableció el orden en todo el país y mandó edificar templos donde aparecía representado en las diversas acciones tomadas contra sus enemigos, los "Partidarios de SETH". Después tuvo un reinado pacífico en el que apareció siempre como dios nacional, antepasado de los reyes que llevarían el título de "HERU viviente". Además de figurar como hijo de WESIR e ISET, figuraba también en las triadas de numerosos santuarios como jefe, como principal consorte o como hijo. En EDFU y en OMBOS aparece como dios supremo, teniendo como compañera a HET-HER (Hathor), en DENDERA, en cambio, el santuario está dedicado a esta diosa y HERU aparece como su esposo en un papel secundario. En los tiempos del Nuevo Reino, aparece junto a SETH a quien acompaña en la ceremonia SEMA-TAWI ("Unificación de las Dos Tierras"), pero luego SETH es reemplazado en esta escenas por DJEHUTY (Thot). También HERU es representado rindiendo honores fúnebres a su padre WESIR o acompañando al difunto a la "Sala de las Dos Verdades" y vigilando el "Pesaje del alma".

No hay comentarios:

Publicar un comentario